Títeres o títere, en un sentido amplio, puede referirse a cualquier objeto que cumpla estos dos requisitos:
- Que sea movido con un objetivo dramático o "en función dramática". Es decir, todo títere debe aspirar a convertirse en un personaje dentro de una trama y con una función dramática.
- Que su movimiento se realice ante y para un público. Así lo corroboró el norteamericano Bil Baird cuando en 1965 definió al títere como "figura inanimada que cobra vida gracias al esfuerzo humano y lo hace ante un público"
En esta ocasión en clase de arte elaboramos títeres planos, con un palo. Posteriormente improvisamos una obra con los títeres diseñados.
Esta estrategia definitivamente es recomendable para preescolar, pues los niños se emocionan al ver diferentes muñecos manipulados por las maestras y al escuchar que el muñeco puede cobrar vida, al nosotros darle voz.
Además de que los niños pueden expresarse a través de su propio títere, pues sentirá que es otra persona y le puede dar la personalidad que él quiera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario