Es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía,música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público.
En clase, pude pasar con mis compañeras la experiencia de tener que comunicar algo sin palabras, ya sea a través de gestos, señas y con mi cuerpo. Al principio me pareció un poco frustrante el no poder comunicar lo que quería, pues mis amigas no me entendían, pero pasaban los turnos y se volvía más sencillo el utilizar mi cuerpo y diferentes objetos para expresar alguna palabra u oración, además de que el juego fue bastante divertido.
Esta experiencia me hizo darme cuenta de que en preescolar definitivamente se puede ir comenzando a trabajar con teatro de manera de juego, tal y como dice la lectura que anteriormente mencioné. Pues a través del juego caras y gestos los niños aprenden a expresarse corporal y gestualmente.
Al elegir un personaje y tener que meterme en él (actuar como ese personaje), me sentí un poco apenada al principio, lo que me hizo pensar que debe de ser igual para los niños de preescolar sentirse cohibidos al principio pero con trabajo constante esto debe de irse avanzando. Además de que creo, que a través de un personaje los niños pueden sentirse más libres de actuar como ellos quieran, pues dejan de ser ellos mismos para convertirse en otra persona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario