En el periodo del 26 de mayo al 6 de junio del 2014, fue mi segunda jornada de prácticas en el Jardín de Niños "Erasmo Castellanos Quinto". Así pues, trabajé con un taller de artes plásticas, decidiendo trabajar con las técnicas bidimensionales y algunas tridimensionales, ya que casi no había trabajado el arte con mi grupo, e imaginé que los niños se iban a entusiasmar con las actividades ya que requerían de mucho dinamismo.
Creo que trabajar con arte implica mucho trabajo, refiriéndome al material, ya que sentía que necesitaba ayuda extra para la repartición de la pintura y a la hora de la limpieza. Los niños se manchaban mucho la ropa de pintura y todo lo que tocaban.
El mayor logro para mí, fue haber visto cómo mis alumnos aprendieron a la perfección cada técnica, como se utilizaba cada una, en qué consistía, qué instrumentos se necesitaban, etc.
Los niños se mostraron muy entusiasmados desde la primer actividad realizada. Siempre antes de cada actividad (en la apertura, explicación y enseñanza de la técnica) los niños mostraban ansias por comenzar a realizar la técnica cuanto antes.
Cada día los niños recordaban qué técnica habíamos visto la clase anterior y cada mañana al llegar a la escuela los niños preguntaban qué técnica íbamos a ver ahora.
Me hace falta trabajar el teatro con los niños, por lo que considero que mis retos serían: atreverme a ver cosas nuevas como esta disciplina (teatro); y quitarme el miedo a que los niños no vayan a responder de la manera que tengo planeada.
![]() |
Técnica de dactilopintura |
![]() |
Técnica de puntillismo |
![]() |
Técnica de simetría |
![]() |
Técnica del soplado |
![]() |
Técnica con gises |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario