
A decir verdad, nunca nos ponemos a reflexionar en sí por una definición concreta del "color", ya que forma parte de nuestra vida cotidiana y creemos que no hace falta definirlo. Muchos ni siquiera saben su significado. Estamos tan acostumbrados a ver todos los colores en diferentes partes, objetos, lugares, personas, etc. y con saber el nombre de cada color es suficiente.
El color es el aspecto de las cosas que es causado por diferentes cualidades de la luz mientras es reflejada o emitida por ellas.
Para observer el color, debe de haber luz. Cuando la luz brilla o se refleja en un objeto, algunos colores algunos colores rebotan del objeto y otros son absorbidos por el mismo. Nuestros ojos sólo ven los colores que rebotan o son reflejados.
Relacionamos los colores con estados de ánimo, emociones o sentimientos, ya que al ver uno nos provoca una sola emoción, puede que la misma que a otra persona o una totalmente diferente
El color es importante, ya que todo se puede diferenciar gracias a él. Nos hace percibir lo que vemos de diferente manera, además es algo con lo que nos relacionamos día con día, todo tiene color, hasta nuestro propio cuerpo. Es lo que hace único cada persona, objeto, animal, etc.
![]() |
Colores primarios |
Los colores primarios: rojo, azul, y amarillo, nos permiten crear colores secundarios. En clase de arte, pusimos esto en práctica utilizando plastilina y creamos diferentes colores a partir de los primarios.
Me di cuenta de que puedo crear verde mezclando el azul con amarillo, puedo crear morado mezlando el rojo con azul, etc.
![]() |
Collage de colores creados a partir de los primarios |
![]() |
Dibujo creado en clase utilizando plastilina |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario