domingo, 23 de marzo de 2014

TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES

Granulado

La técnica consiste en hacer una composición con marcadores finos y rellenar las partes de la composición con azúcarcafé, chocolate, granos, etc.


Con estambre

Esta técnica consiste en crear un dibujo utilizando el estambre como elemento principal.
Permite desarrollar la psicomotricidad fina, pero no es tan recomendable utilizarla en preescolar, ya que esta actividad es muy compleja para ellos. En todo caso se recomienda utilizar goma de barra y no líquida.


Bolitas de papel china o crepé

Consiste en crear bolitas con este material e irlos rellenando en un dibujo, o en otro caso, ir creando algún dibujo con estas bolitas.


TÉCNICAS BIDIMENSIONALES

Dactilopintura

Pintar con los dedos es una actividad sencilla y divertida que puede emplearse para estimular a los niños/as, en general, a partir de los 6 meses de edad.
Utilizar los dedos y las manos para pintar favorece el desarrollo de la sensibilidad visual, táctil y kinestésica; la motricidad fina, la coordinación visomotora, la expresión y la creatividad. También es útil como agente de liberación y un excelente medio para eliminar las inhibiciones y facilitar la evolución y expresión de la personalidad infantil. Además, aporta entretenimiento, diversión, fortalecimiento del autoestima y una gran satisfacción.
Aunque hablamos de “pintar con los dedos” o de “dactilopintura”, esta técnica puede desarrollarse empleando: las palmas de las manos, los dedos, las uñas, el canto de la o las manos, los nudillos, los codos, los antebrazos y los pies.
Cuando los niños/as son muy pequeños es recomendable que empleen toda la mano y realicen movimientos variados. Sin embargo, a menos que se plantee realizar una ejercitación específica, debe darse libertad para que ellos se expresen como deseen. Debemos recordar queel objetivo de la actividad es el disfrute de los niños/as al experimentar con su percepción y no la creación de productos artísticos. Lo importante es el proceso y no el producto.

Rasgado

Es un arte de creación de figuras rasgando el papel únicamente con las manos, y sin trazo previo de la figura a rasgar. 
Estas técnicas permiten y promueven el trabajo en conjunto, el desarrollo de la creatividad, la integración de áreas y tiene una fuerte influencia en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños al influir en su autoestima positiva. 

Gises

Esta técnica consiste en hacer un dibujo únicamente con gises, puedes utilizar el gis seco o lo puedes mojar para crear un efecto más profundo.








Soplado

Se hecha la pintura en una hoja, luego con un popote soplas hasta regar toda la pintura para conseguir formas. 





Puntillismo

El puntillismo es un estilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos.

martes, 4 de marzo de 2014

EN EL JARDÍN...

Al trabajar con actividades plásticas en el jardín de niños, debes tomar en cuenta :


  • Primero que nada, que las consignas deben de estar dirigidas claramente para los alumnos y deben de ser dadas, antes de realizar el trabajo y de que ellos tomen cualquier material.
  • Se deben establecer reglas a los alumnos al realizar las actividades y utilizar el material.
  • Los materiales deben de ser variados, para que los niños escojan con libertad los que les sean más funcionales.
  • Es importante, respetar los gustos y preferencias de cada niño en el momento de trabajo, de tal manera que se sienta en un ambiente cómodo y de confianza para el trabajo, ya sea que prefiera trabajar de forma grupal o individual.
  • Los niños deben de tener una interacción previa con los distintos materiales para que sepa cómo y para qué sirven.
  • Las temáticas por trabajar deben de ser variadas y de interés para los niños, que despierten motivación, curiosidad, interacción, expresión, etc.


YO...

Me sentí muy cómoda con todas las actividades anteriormente realizadas, pero me gustaron más aquellas en donde plasmé mis sentimientos a través de mis creaciones, como en la primer actividad, de hacer un dibujo de algún sentimiento y en la actividad del collage, ya que cree una pintura a partir de mis emociones de ese día. Con esto, descubrí que me puedo desahogar a partir del arte, de pintar algo, ya que estoy expresándome como me siento y eso me hizo sentir mucho mejor.
Considero que me es fácil comunicarme a través de la pintura y sí logré comunicar lo que sentía, o por lo menos yo lo podía interpretar a mi manera. Creo que me hace falta mejorar mi habilidad de dibujo para crear cosas mejor elaboradas.



Collage

En esta ocasión, creamos un collage, no refiriéndonos a "muchas imágenes sobre algún tema en especial", sino a la utilización de materiales variados para crear un dibujo, pintura, fotografía, etc.
En mi creación, utilicé materiales como: pintura, crayolas, colores pastel, plumones, cartoncillo y papel china. Todos en su conjunto, fueron utilizados para elaborar una pintura que expresara mis pensamientos y emociones de ese momento.
Creo que esta actividad me sirvió para darme cuenta de que sí es posible varias los materiales para crear alguna obra de arte, no necesariamente tenemos que usar los mismos, y es mejor utilizar los que nos sean más funcionales para lo que estemos planeando hacer.